Webinars
Acerca de los Webinars
Los webinars preparatorios del Encuentro buscaron integrar una gran diversidad de visiones y reflexiones en torno a la contribución de la universidad al progreso de nuestra sociedad. Estos seminarios web estuvieron apalancados en los tres ejes de debate del Encuentro: "Acompañando la formación a lo largo de la vida", "Impulsando el emprendimiento y la innovación", y "Fomentando las redes y la interconexión".
A través de un diálogo de 70 minutos, los panelistas analizaron, desde diferentes perspectivas, los principales retos y oportunidades globales sobre los que la educación superior puede realizar una mayor aportación de valor durante los próximos años. Las conclusiones se tomaron como referencia en la "Declaración de Valencia", donde se recogió el compromiso de los rectores para que la universidad avance, desde diversas y concretas líneas de actuación, con el propósito de seguir contribuyendo al progreso de la sociedad.
Eje 1: Acompañando la formación a lo largo de la vida
Vídeo resumen
Frases destacadas

Andrea Inamorato
Fundadora y directora general de Sago Education (Brasil)
"Las humanidades digitales tienen que venir mano a mano con las competencias digitales y así preparar al estudiante para interactuar en la sociedad".

Cipriano Ángel Sánchez García
Rector de la Universidad Anáhuac (México)
"La educación continua, más que una prioridad, debe ser un compromiso".

Javier Bustamante Romero
Rector de la Universidad de Ingeniería y Tecnología-UTEC (Perú)
"La pieza clave para el desarrollo del aprendizaje a lo largo de la vida en la universidad es fomentar enfoques transdiciplinarios y la colaboración con la industria".

María Iraburu
Rectora de la Universidad Pública de Navarra UPNA (España)
"Tenemos una oportunidad de ser más universidad que nunca. El reto actual no solo no distorsiona, sino que refuerza nuestra misión".

Rolando Rocancio Rachid
Rector de la Universidad de la Sabana y presidente de MetaRed ESG Colombia
"La universidad debe preguntarse cómo puede servir más y mejor a la sociedad".
Eje 2: Impulsando el emprendimiento y la innovación
Vídeo resumen
Frases destacadas

David Pistoni
Cofundador y CEO de Zeleros (España).
"Se me ocurren pocos ecosistemas en el mundo como las universidades, donde se generan tantas ideas a diario y de forma natural. La universidad es el terreno perfecto para que surjan las start-ups".

Federico Valdés
Rector de la Universidad del Desarrollo UDD (Chile)
"¿Estamos enseñando a los futuros doctores a innovar y emprender o solamente a hacer buena ciencia? ¿Le estamos mostrando la oportunidad y el valor que hay en eso?".

Julio Fernández Techera
Rector de la Universidad Católica del Uruguay (Uruguay)
"Desde la universidad, debemos incentivar la investigación con anclaje aplicado y dirigir fondos a investigaciones relacionadas con prioridades para nuestra realidad social y económica".

Teresa Olivi
Rectora de la Universidad Blas Pascal (Argentina)
"La universidad debe trabajar colaborativamente, interna y externamente, para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos y unos resultados con impacto".

Evilazio Francisco Borges Teixeira
Rector de la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul PUCRS (Brasil)
"El emprendimiento está vinculado a un conjunto de competencias, habilidades y actitudes que deben ser despertadas y desarrolladas como una disciplina curricular transversal".

Emídio Ferreira dos Santos Gomes
Rector de la Universidade de Trás-Os-Montes e Alto Douro (Portugal)
"A veces, la atracción de grandes empresas a la universidad facilita la generación de proyectos emprendedores".
Eje 3: Fomentando las redes y la interconexión
Vídeo resumen
Frases destacadas

Arno Meerman
Fundador y CEO de University Industry Innovation Network (Netherlands)
"Que no todos formemos parte de universidades o de organizaciones de investigación no significa necesariamente que tengamos que competir entre nosotros. De hecho, la colaboración es mucho más útil para conseguir el impacto deseado a través de la empleabilidad, el crecimiento económico y el desarrollo de nuestra sociedad del conocimiento".

Sally Mapstone
Principal y Vice-Chancellor de University of St Andrews (United Kingdom)
"Los problemas importantes, como el cambio climático, la sostenibilidad y la reducción de la pobreza, solo podrán abordarse si las mejores mentes colaboran y trabajan juntas".

Anja Steinbeck
President de Universität Düsseldorf (Germany)
"La investigación de vanguardia y la participación de jóvenes entusiastas son los principales factores que pueden aportar las universidades a la cooperación con otras partes interesadas".

Marisa Kelly
President de Suffolk University (United States)
"Las innovaciones que se generan en nuestra institución, así como el talento de nuestros estudiantes y su capacidad, deseo y voluntad de cambiar el mundo son un elemento crucial para resolver los retos y los problemas de la sociedad, y ello nos coloca en una posición única para colaborar en proyectos de futuro".
Webinar final: Universidad y Sociedad
Vídeo resumen
Frases destacadas

Felipe González
Expresidente del Gobierno de España
"Pediría a la universidad que cuando piense en universidad y sociedad, piense en que sociedad estamos viviendo y que papel puede hacer la universidad en la sociedad que estamos viviendo".

Yoani Rodríguez
Rectora de la Universidad Anáhuac Oaxaca (México)
"Esta de facto formar grandes profesionales en todos los ámbitos y campos de conocimiento, esta de facto que vamos a seguir investigando, que vamos a seguir aportando conocimiento, pero donde recuperamos a una persona que verdaderamente nos lleve a esta sociedad mejor a la cual estamos aspirando".

Héctor Masoero
Rector de la UADE (Argentina)
"El gran desafio para nosotros como universidad, es como logramos integrar la tecnología, la capacitación de la gente, que consiga un buen trabajo y que tengamos una buena formación humana, de contención, en un periodo corto".

Marcia Abrahão Moura
Rectora de la Universidade de Brasília (Brasil)
"El papel de nuestras universidades es el de formar a los ciudadanos, realizar investigaciones del más alto nivel y acoger a personas de diferentes partes del país con niveles socioeconómicos distintos, pero nada de esto es posible sin el fortalecimiento de la democracia".

Miguel Angel Castro
Rector de la Universidad de Sevilla (España)
"Algunas universidades solo generan una riqueza particular que aumenta las diferencias, y otras, que creen en los valores de la humanidad generan justamente lo contrario, a partir de una igualdad de oportunidades y de una visión global de los problemas del planeta y de la humanidad".