Preguntas frecuentes
¿Por qué el lema del V Encuentro Internacional de Rectores Universia es “Universidad y sociedad”?
En un contexto en el que la humanidad se enfrenta a importantes desafíos globales, una universidad transformadora y que avanza es un gran motor de progreso de la sociedad.
Bajo el lema “Universidad y Sociedad”, Valencia se convertirá los días 8, 9 y 10 de mayo de 2023 en capital mundial de la educación superior. Será un gran espacio de debate sobre el papel que la universidad, a través de su actividad docente e investigadora, debe desempeñar para afrontar los retos actuales, en aras de una sociedad más próspera, igualitaria e inclusiva.
El Encuentro finalizará con la Declaración de Valencia, un documento en el que se identificarán importantes líneas de actuación, con el propósito de trabajar por un mundo mejor.
¿Qué temas se tratarán durante estas jornadas?
Para mejorar el impacto de la educación superior en la sociedad, el V Encuentro Internacional de Rectores Universia se centrará en tres ejes principales: acompañando la formación a lo largo de la vida, impulsando el emprendimiento y la innovación y fomentando las redes y la interconexión.
La universidad tiene un papel determinante para que las personas adquieran y actualicen sus competencias profesionales a lo largo de la vida y sean más empleables. También es clave en el impulso de iniciativas innovadoras, mediante la creación de nuevas empresas. Para abordar estos retos sociales con más éxito, la colaboración entre universidades y con gobiernos, industria y sociedad en general es fundamental.
¿Quiénes participan en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia?
Esta importante cita académica reunirá a más de 700 rectores y representantes académicos, de 14 países junto a personalidades de la política, la empresa e instituciones nacionales e internacionales.
Además, con el fin de que los rectores y actores de la educación superior que asistan al Encuentro puedan interactuar entre ellos, la organización ha creado varios espacios de networking y una App específica para enviar mensajes de manera directa a otros participantes, acordar reuniones entre ellos o consultar información sobre la agenda, las sesiones temáticas y los ponentes. Esta aplicación estará disponible muy pronto en los stores Google Play y iTunes. Cuando sea posible su descarga, la organización lo pondrá en conocimiento de los asistentes.
¿En qué idiomas se desarrollarán los paneles?
Durante este Encuentro, se desarrollarán un total de nueve paneles -tres paneles por eje académico- y todas las sesiones serán multilingües, con traducción simultánea en español, inglés y portugués y en lengua de signos
¿Puedo seguir el Encuentro de forma telemática?
El V Encuentro Internacional de Rectores Universia se transmitirá en directo, vía streaming, los días 9 y 10 de mayo de 2023, a través de esta página web.
Esta emisión cubrirá no solo las ponencias, sino también los actos de inauguración y clausura del evento. Para saber a qué hora se celebrará cada actividad, pueden consultar la agenda del evento pinchando aquí.
¿Estarán disponibles los contenidos en la web, una vez finalice el evento?
Los nueve paneles de discusión que protagonizarán el Encuentro estarán disponibles de forma íntegra, en forma de vídeos en diferido, en el apartado de ejes académicos y en la sala de prensa de esta misma web.
La sala de prensa contiene todas las noticias, fotografías, vídeos y otros contenidos de interés en relación con el V Encuentro Internacional de Rectores Universia.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con el Comité organizador si tengo una consulta o necesito comunicar una incidencia, antes o durante el Encuentro?
Para cualquier consulta relacionada con el Encuentro, pueden contactar con la organización a través del correo electrónico a encuentrorectores@amexgbt.com. Durante el evento, podrán, además, hacer uso del siguiente servicio de WhatsApp: +34 661571096, que estará disponible solo los días 8, 9 y 10 de mayo de 2023.
¿Cuál es el compromiso de Banco Santander con la educación superior?
Banco Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible, con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, que le distingue del resto de entidades financieras del mundo.
En los últimos 26 años, el Banco ha apoyado a más de un millón de estudiantes, profesionales, emprendimientos y PYMEs, con más de 2.200 millones de euros y, a través de Santander Universidades, Universia y Fundación Universia, mantiene acuerdos de colaboración con más de 1.300 universidades e instituciones de 25 países.